Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales 2022
La Red de Aprendizaje apoya el AIPAA
En el año 2017, el 72º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022, con la FAO como organismo principal, en colaboración con otras organizaciones y órganos pertinentes del sistema de las Naciones Unidas.
El AIPAA 2022 es una oportunidad para celebrar la diversidad de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, incluyendo a las mujeres y los jóvenes.
La celebración del AIPAA 2022 es un reconocimiento a la naturaleza tan variada de la pesca y la acuicultura de pequeña escala y a los muy diversos actores que participan en ellas, así como a la importante contribución que ambas hacen a la seguridad alimentaria mundial, a la nutrición y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Objetivos del AIPAA:
-
Aumentar la conciencia mundial sobre la contribución de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala al desarrollo sostenible, y más concretamente en relación con la seguridad alimentaria y la nutrición, la erradicación de la pobreza y el uso de los recursos naturales, así como la comprensión de las mismas y la adopción de medidas para apoyarlas.
-
Promover el diálogo y la colaboración entre los pescadores artesanales a pequeña escala, los acuícultores, los trabajadores del sector pesquero, los gobiernos y otros socios clave a lo largo de la cadena de valor, así como seguir reforzando su capacidad para mejorar la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura y mejorar su desarrollo social y su bienestar.
Nosotros miembros de la Red de Aprendizaje de la Pesca Artesanal en Piura, que integra a líderes de comunidades pesqueras de los gremios de las provincias de Talara, Paita y Sechura, manifestamos nuestro compromiso en velar por la sostenibilidad de nuestras pesquerías y hacemos un llamado a las autoridades a promover y a hacerse parte de los desafíos que nos impone nuestro sector hacia la sostenibilidad del uso de nuestros recursos y la conservación de nuestro mar.
En este año queremos elevar nuestras voces en un escenario global, impulsando acciones políticas específicas en apoyo a la sostenibilidad y resiliencia de nuestro sector artesanal. Conoce nuestra declaratoria en el Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales (AIPAA).
La #PescaEnPequeñaEscala aporta al bienestar y la prosperidad de las comunidades costeras alrededor del mundo. Para lograr un futuro sostenible, es necesario fortalecer la gobernanza en la pesca. #WeFishTogether #PescandoJuntos #AIPAA2022 #IYAFA2022
Webinar
En apoyo al Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA 2022), 27 de septiembre de 2022, el SSF Hub y EDF copatrocinaron un diálogo sobre redes de aprendizaje, un poderoso enfoque centrado en las personas utilizado en la pesca a pequeña escala en todo el mundo, para fortalecer la gestión, construir y compartir conocimientos, e impulsar la acción hacia el logro de los objetivos de las partes interesadas.
El diálogo destacó el papel de las redes de aprendizaje en el avance de pesquerías artesanales en América Latina y el Caribe y brindó una oportunidad para que los actores de la pesca en pequeña escala y los miembros de las redes de aprendizaje compartieran sus experiencias al participar y liderar redes de aprendizaje en la región.
El diálogo contó con José Aguilar (FAO), Julio Chamorro (Red de Aprendizaje para pesquerías artesanales en Chile), Carlos Chapilliquén (Red de Aprendizaje para pesquerías artesanales en Perú) y Lalo Boné (EDF Cuba). El diálogo incluyó a más de 50 participantes de 7 países.
AIPAA / Compromiso Público Ministro de la Producción sobre formalización de la pesquería de la merluza incluyendo a los actores de la pesca artesanal
En el Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales la inclusión de los pescadores artesanales en las propuestas de políticas públicas es fundamental para el bienestar de las comunidades costeras. Ministro de la Producción se compromete a formalizar la pesquería de la merluza involucrando a los actores principales, durante inauguración del desembarcadero pesquero artesanal de Cabo Blanco. #PescandoJuntos #AIPAA2022 #IYAFA2022
AIPAA - Presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco, Carlos Chapilliquén.
En el Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales los pescadores artesanales de Cabo Blanco alzan sus voces para ser incluidos en la pesca tradicional de la Merluza, con técnicas ancestrales amigables con el medio ambiente. #AIPA2022 #PescandoJuntos #FormalizaciónMerluza #PatrimonioCultural