

Bienvenido a la Red de Aprendizaje para pesca artesanal - Piura
En esta red los miembros de la comunidad pesquera pueden interactuar, compartir y aprender juntos para asegurar un futuro sostenible para todos nuestros recursos marinos. Aquí podrá encontrar información sobre los proyectos de la Red, talleres, y además compartir sus experiencias sobre cómo formar parte de una pesquería sostenible con más peces en el agua, más pescado en el plato y comunidades pesqueras más prósperas.

¿Qué es una Red de Aprendizaje?
Una red social donde se facilita el intercambio de información y construcción de conocimiento y capacidades a través de la cooperación, colaboración, diálogo y participación de diferentes actores con un interés común, disminuyendo brechas o resolviendo problemas, creando estrategias, innovación y compartiendo visiones.
¿Quiénes somos?
Esta Red está constituida por diferentes gremios de pescadores artesanales, instituciones académicas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas relacionados a la pesca artesanal en el departamento de Piura en Perú.
Todos comparten una visión de sostenibilidad y tienen un interés en mejorar el manejo de estos recursos marinos importantes para la economía, la alimentación, la cultura y el ecosistema.
Campaña de formalización de la pesca de la Merluza
En Piura y Tumbes, pescadores artesanales de merluza unen sus voces para demandar al Ministerio de la Producción una solución definitiva a su situación: el reconocimiento del acceso a la merluza y la inclusión en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero.


¿Qué hacemos?
Conservación y manejo de pesquerías
artesanales según los siguientes temas:
-
Emprendimiento
-
Gobernanza
-
Monitoreo de pesquerías con data pobre
-
Comunicación y liderazgo
-
Diversificación de la producción
-
Políticas públicas y normativa
-
Manejo de residuos sólidos
-
Resiliencia frente a crisis (pandemia, cambio climatico)
La innovación ciudadana restringe la comercialización de la pesca, afectando el sustento de las familias.
La amenaza del COVID-19
NUESTROS OBJETIVOS


Mejorar el manejo pesquero para toda la comunidad pesquera artesanal.

Ser parte de una red mundial para promover la pesca artesanal sustentable.

CONTÁCTANOS
Queremos saber de tí, déjanos tus comentarios y nos pondremos en contacto contigo.
¡Hagamos crecer la comunidad!

Construir nuevas capacidades para resolver los problemas complejos de la pesca artesanal y promover la innovación.
